La pandemia deja ya más de 775 000 fallecidos tras superar los 21,6 millones de casos de covid19 en el mundo.

La pandemia deja ya más de 775 000 fallecidos tras superar los 21,6 millones de casos de covid19 en el mundo.
El primer caso confirmado de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos se anunció el 21 de enero de 2020, en relación a un hombre de aproximadamente 30 años, originario del Estado de Washington, que había viajado recientemente a China.
Se confirman la muerte de ciudadano por el virus de Wuhan, conocido científicamente como el 2019nCoV y que hasta la fecha ha provocado la muerte de 362 personas y una alerta mundial.
La OMS solicita a las autoridades chinas información sobre el conglomerado de casos de neumonía atípica en Wuhan del que ha tenido noticia.
La OMS activa su Equipo de Apoyo para la Gestión de Incidentes (IMST), parte de su marco de respuesta a emergencias, que se encarga de coordinar las actividades y la respuesta en los tres niveles de la Organización (Sede, regiones, países) durante las emergencias de salud pública.
La Oficina de la OMS en la República Popular China detecta una declaración de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan para los medios de comunicación publicada en su sitio web en la que se mencionan casos de una «neumonía vírica» en Wuhan (República Popular China).
La pandemia de COVID-19 en República Popular China comenzó con un brote epidémico detectado en diciembre de 2019 en Wuhan (Hubei), vinculado a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos. El agente causante del brote, en un principio desconocido, fue identificado como un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2.